++Menu

Maribel - Sopar Jubilació 2019-05-24

Diapositives del sopar
(fer doble click per veure una foto a pantalla completa):



Veure i/o afegir FOTOS a: [enllaç]

Diari de Tarragona: Quejas usuarios

Quejas de los usuarios por la falta de citas previas para trámites en Tráfico

Cuando se ponen horas libres desaparecen rápidamente de la web debido a la alta demanda y a la poca oferta. La Administración central reconoce una falta de personal.

"(...)Actualmente, Tráfico tiene 32 funcionarios –hace años, cuando tenía competencias plenas en la materia la cifra llegó a los 70–. De ellos, 11 son examinadores y sólo hay 12 operadores de información para atender las cita previa. Pero no siempre están. A ello se suma que ahora se han jubilado tres personas y sólo han llegado dos para suplirlas. Además, recalca Guelbenzu, tienen que hacer un trabajo necesario fuera de la ventanilla, como preparar el listado de alumnos para los examinadores.(...)"

Noticia completa al Diari de Tarragona:
https://www.diaridetarragona.com/tarragona/Quejas-de-los-usuarios-por-la-falta-de-citas-previas-para-los-tramites-en-Trafico-20190417-0009.html

Oposición de Examinadores: Examen el 19 de mayo de 2019 (10:00)

El Boletín Oficial del Estado de hoy ha publicado la relación de admitidos y excluidos al proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico, convocado por Resolución de 31 de enero de 2019. 

La resolución publicada en el BOE incluye la lista definitiva de excluidos al proceso de selección. Los aspirantes que no se encuentren dentro de esa relación, deberán confirmar su admisión a la prueba con el listado definitivo de admitidos que aún no ha sido publicado.
 
El examen se celebrará el 19 de mayo de 2019, a las 10:00, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (C/ Francisco Tomás y Valiente, 5 – 28049 Madrid)
 
Los opositores deberán ir provistos del documento nacional de identidad o pasaporte para poder realizar el examen escrito.

La Fundación CNAE tiene disponible cursos de formación Infórmate. 


BOE: Modificación de los límites de velocidad en las carreteras españolas

El 29 de enero entra en vigor el Real Decreto 1514/2018, de 28 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre (artículo 48) y fijará un cuadro más simplificado de velocidades máximas en las vías. Así, en las carreteras convencionales los límites serán 90 km/h (turismos, motos y autobuses) y 80 km/h (resto de vehículos); mientras, en autovía y autopista habrá tres límites: para turismos y motos (120 km/h), camiones y furgonetas (90 km/h) y el resto de vehículos, incluídos autobuses (100 km/h). Como excepción, en vías convencionales con separación física de los dos sentidos de circulación, el titular de la vía podrá fijar un límite máximo de 100 km/h para turismos y motos. Además, las autocaravanas tendrán un límite de velocidad en función de su masa máxima autorizada y los automóviles con remolque, vehículos de transporte escolar y de menores o mercancías peligrosas seguirán teniendo que circular con un límite de 10 km/h inferior a los citados anteriormente. Y se añade un límite máximo de 30 km/h en las vías sin pavimentar.

Artículo original de la Revista DGT nº 248: [enlace]


JPTT: Nota informativa VAGA

ANUL·LADA LA VAGA
◾ Nota informativa - JPTT 10/12/2018◾

Per a una correcta visualització et recomanem utilitzar: Mozilla Firefox o Google Chrome

[Protecció de Dades] [Política de Cookies]